La Misión es quizás lo más complicado de definir en todo el proceso emprendedor y vital. Encontrar y definir tu misión, es fundamental para que tu carrera profesional, y muchas veces, tu vida, tome un sentido, una dirección, una fuerza que te impulse. Es por esto que es un ejercicio que debes iniciar lo antes posible si quieres tener éxito en tus proyectos. Pero, ¿Qué es la misión? ¿en qué consiste tener o definir una misión en tu trayectoria profesional?
Quizás todos, deberíamos asumir una misión en la vida. Sin misión somos seres incompletos, vacíos en parte, corremos el riesgo de ser arrastrados por el vaivén del día a día, por la maquinaria de la rutina, por el acoso de la vida estructurada en la que vivimos. Sin una orientación interna, sin un foco puesto más allá de nuestra vida más inmediata, somos débiles, frágiles, fácilmente maleables.
La misión surge muchas veces de un deseo oculto que existe dentro de ti, que debes descubrir y que te proyecta hacia fuera, hacia la relación con el otro. La misión es ese impulso, es esa idea que nos mantiene orientados hacia un fin.
Una misión normalmente conlleva una entrega a otras personas, te enfrenta a los demás. Pensemos en un bombero. Un bombero está entrenado para apagar fuego en una situación de accidente o emergencia. ¿Qué es lo que hace que el bombero esté dispuesto a sacrificar su vida ante el fuego? Creo que cuando alguien decide ser bombero o bombera tiene que claro que salvar la vida de otras personas en situación de emergencia le ayuda a enfrentarse al fuego, al riesgo de poner en juego su propia vida. Un objetivo mayor se impone ante la dura tarea de enfrentarse a la muerte. Esa es la misión del bombero.
La misión reafirma tu personalidad, consolida tu identidad, te obliga a presentarte a los demás. Una buena misión, te define como persona, como emprendedor o emprendedora, te da el foco y fuerza necesaria para no perder el rumbo en tu proceso de maduración personal y profesional. Debe convertirse en tu guía interna, en un proceso de desafío continuo.
Tu misión podría ser ayudar a otras personas a mejorar su forma física si te gusta el deporte, ayudarles a perder unos kilos si te gusta la nutrición o la alimentación, a ayudarles a organizar sus finanzas si te gusta la economía, ayudar a aprender idiomas si te gusta viajar, o a enseñar a tocar un instrumento si eres músico. Todo el mundo desea crecer en diferentes ámbitos de su vida, y tu, como emprendedor, puedes convertirte en esa persona, debes convertirte en esa persona.
La misión no siempre se ve con claridad al principio de tu proceso emprendedor, normalmente se va definiendo y modelando a medida que avanzas en tu negocio y defines tu identidad profesional.
¿Tienes clara cual es tu misión? ¿Tienes claro en que puedes ser útil a otras personas? Si aún no lo tienes claro, te invito a que contestes las siguientes preguntas y descubras tu misión.
Ejercicio: Descubrir mi misión
- ¿Qué cosas son las mejores que sé hacer?
- ¿En qué podría ayudar a otras personas a mejorar sus vidas?
- ¿Qué tipo de historia o experiencia personal me gustaría compartir con otras personas antes de morir?
- ¿Cuales podrían ser mis misiones (dos o tres ideas máximo) ?
Puedes responder a estas mismas preguntas a través de este formulario que he creado para que puedas hacerme llegar tus reflexiones si así lo deseas.
He creado un programa de diseño de productos para emprendedores que desean diseñar y lanzar sus propios productos y lanzarlos al mercado.
También te invito a unirte a mi canal de difusión de Telegram donde comparto mis mejores ideas sobre diseño de negocios y emprendimiento.